En este momento estás viendo 10 razones para poner una alfombra a tus pies, parte 2.

10 razones para poner una alfombra a tus pies, parte 2.

¿Aún no te has decidido a poner alfombras en tus espacios?

Si después de leer «10 razones para poner una alfombra a tus pies» no te has decidido a poner alfombras en tu casa… ¡En este post te terminaremos de convencer!

2. Aportan confort.

Las alfombras además de aportar una sensación de calidez y confort cuando se ven colocadas en un ambiente, son ideales también para la salud. Aparte de la comodidad que sentimos al caminar descalzos sobre ellas, incluso calzados resultan beneficiosas para nuestra salud. Al tener la capacidad de amortiguar las pisadas, nuestras articulaciones sienten menos impacto que cuando caminamos sobre un suelo normal. Sobre todo están recomendadas para gente con problemas en las articulaciones de las rodillas, cadera y espalda.

poner alfombras

 

poner alfombras

3. Son antideslizantes.

Está demostrado que al poner alfombras se evita un alto riesgo de caídas y golpes domésticos. Sobre todo si se va descalzo o en calcetines por la casa, el suelo resbala más de lo habitual. La solución es muy fácil, poner una alfombra que evite este efecto.

4. Aportan estilo y completan la decoración.

Si combinamos bien el color y el estilo a la hora de poner alfombras en nuestra estancia, ésta se verá más cálida y completa estéticamente. Además, dependiendo del color que elijamos podemos ganar amplitud. Cuanto más se acerque el tono del tejido al blanco, más amplia nos parecerá la habitación.

5. Unen espacios visualmente.

Efectivamente, las alfombras son el mejor recurso decorativo para delimitar zonas visualmente dentro de una habitación. Si deseas dos ambientes diferentes dentro de una sala, lo mejor es poner dos alfombras distintas que los diferencien.

hide_on_mobile=»no» class=»» id=»»] poner alfombras

6. Aíslan tanto del frío como del calor.

Pese a lo que se suele pensar, es bueno poner alfombras tanto en invierno como en verano. Tienen la característica de aislar térmicamente la estancia, permitiendo mantener estable la temperatura del interior de cada habitación. Tiene una transmitancia más baja que cualquier suelo aunque sea de madera, así evita que la temperatura interior se escape.

7. Ayudan al control de la acústica.

Tanto térmica como acústicamente, las alfombras son un producto muy versátil como aislante gracias a que están compuestas por multitud de fibras que evitan la reverberancia del sonido dentro de las habitaciones. Además aísla del ruido de otras salas colindantes, ahí donde la coloques.

 

poner alfombras

8. Pueden impedir la propagación de un incendio.

Durante estos últimos años se ha investigado sobre las características de nuevos materiales para componer con ellos productos más resistentes y duraderos. Estos estudios se han aplicado a las alfombras, de forma que aunque sea un material textil evita que prenda rápidamente. De esta manera se dificulta la propagación del fuego en caso de incendio.

9. La mayoría son a prueba de manchas.

Además de innovar en materiales ignífugos, se ha estado investigando en fibras que repelen los líquidos. Por consiguiente ya no nos debemos preocupar tanto porque se puedan manchar nuestras alfombras. Evitando así el, a veces engorroso proceso de llevarlas a limpiar.

10. Son muy resistentes al paso del tiempo y al uso.

Es uno de los artículos de la casa que más dura con el paso del tiempo. Además de que les cuesta mucho deteriorarse, si se hace una buena inversión en una alfombra y se cuida, es un producto que puede durar toda la vida. Pero recordad, las alfombras son para pisarlas.

Esperamos desde Latorre Decoración haberos convencido de que adquirir una alfombra es siempre una buena idea.

 

Deja una respuesta