En este momento estás viendo Tipos de cortinas para cada ambiente 2

Tipos de cortinas para cada ambiente 2

Ahora que ya conocéis las ventajas y desventajas de los tres primeros tipos de cortinas para tu casa que os mostramos en “Tipos de cortinas para cada ambiente”… ¡Continuamos con la temática!

En este post os desvelaremos la funcionalidad de:

  • Cada tipo de estor
  • Bandós
  • Cortinas

Al igual que en la moda, hay que saber qué tipo de cortinas  es para cada ambiente y cuál le “sientan mejor” .

cortinas para

Estores

En este apartado hablaremos de estores confeccionados con tejidos, como los que hacemos en los talleres de Latorre Decoración. Los estores son siempre más recomendables, que las cortinas, para puertas de terrazas y ventanas correderas. Los estores pueden ir solos o combinados con bandas y cortinas.

Por otro lado, tenemos las cortinas técnicas como venecianas, estores enrollables, cortinas plisadas… Las incluiríamos en otra categoría.

Dentro de la confección de estores se pueden diferenciar:

Con varillas

 

Más formales, se limpian (según el tejido, claro) fácilmente. Estéticamente son más modernos y serios, pero también son ideales para por ejemplo, dormitorios infantiles por su funcionalidad.

cortinas para

Pachetto

Tienen un estilo más romántico, informal y agradable; pero dependiendo de la tela se pueden logar efectos visuales muy atractivos y actuales. Por ejemplo, combinando este sistema con tramas de lineas.

cortinas para

cortinas para

Drapeados

Según la tendencia actual «barroco chic», las formas drapeadas y con vuelos excesivos, si se aderezan con novedosos tonos, pueden dar muy buenos resultados en cualquier ambiente. Independientemente de si tiene una estética más clásica o no.

Es cierto, que precisan de más metros de tela para su realización que los anteriores; pero el resultado final siempre aporta a la estancia en la que se coloca, majestuosidad y elegancia.

Bandós

Los bandós para quien desconozca lo que son, no se pueden considerar un tipo de cortina como tal, ya que es un complemento. Son una franja de tela confeccionada que se coloca en la parte superior de la cortina o estor. Normalmente se colocan delante de estos con la intención de ocultar el riel. Antiguamente se usaban de manera habitual ya que los tambores de las persianas ocupaban mucho más espacio y su estética no era la de ahora. Por lo tanto, se empleaban los bandós para enmarcar la ventana y además, tapar estos tambores. En la actualidad se siguen confeccionando más de lo que se piensa pero más relacionado con un tema estético que funcional.

cortinas para

Cortinas

Para saber más sobre tipos de cortinas y sus confecciones no puedes perderte “¿Qué confección de cortinas es mejor? Parte 1.”.

cortinas para

Ahora que sabéis los tipos de cortinas para cada ambiente y cómo combinarlos, será más fácil tomar decisiones o tener una idea más aproximada de lo que se quiere. ¿A que sí?

 

Deja una respuesta